
La huella de carbono es un índice que determina el impacto que una persona, organización o gobierno deja en el medio ambiente. Su cálculo se estima en relación a las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que son liberadas tras la realización de actividades cotidianas o la fabricación de un producto. Los resultados arrojados sirven como punto de partida para trazar un plan de mitigación. De este modo, resulta ser una herramienta fundamental en la lucha contra el cambio climático.
Es importante destacar que su análisis abarca todo el ciclo de vida de un producto: la extracción de la materia prima, la fabricación, la distribución, el uso y su gestión final como un residuo. Al mismo tiempo, toma en cuenta tanto las emisiones generadas directamente como indirectamente.
Las emisiones directas son aquellas que son propiedad o están controladas por el emisor que se está estudiando. Por decir un ejemplo, en una organización serían aquellas liberadas en la propia fábrica. Para un consumidor, una emisión directa podría ser la que produce al manejar su vehículo diariamente. Por otro lado, las emisiones indirectas son aquellas que se producen en consecuencia de involucrarse en ciertas actividades o comprar ciertos productos pero que no están controlados por la organización, el gobierno o el consumidor siendo estudiado. Por ejemplo, los viajes de trabajo con medios externos (como un taxi o colectivo) o los productos que decide comprar un consumidor final.
En principio, será deseable la eliminación o reducción tanto de las emisiones directas como las indirectas. Sin embargo, como no siempre será posible, existe la alternativa de la compensación. A esto se le llama “ser carbono neutro”. Para ello, se debe remover de la atmósfera tanto dióxido de carbono como el que hayamos agregado. Un modo posible sería, por ejemplo, apoyando económicamente la generación de energía renovable.
A nivel gobierno, existen diversas medidas a tomar para mitigar las emisiones:
A nivel de las organizaciones o productores, existen diferentes beneficios que se desprenden del cálculo de la huella de carbono:
Por tanto, la huella de carbono puede ser una herramienta valiosa para obtener datos que nos servirán para evaluar un plan de acción. En IL&A, nuestra área de Sustentabilidad y Energía ofrece este servicio a las organizaciones que se encuentren interesadas.
Rawson – Chubut